Golondrina
Triportheus nematurus (Kner, 1858)
Puede alcanzar hasta 200 mm de longitud estándar. El cuerpo es muy comprimido. El perfil dorsal es ligeramente curvo y el ventral muy arqueado. Las escamas del flanco son grandes y cicloides. En la cabeza el hocico es romo y la boca es pequeña. La aleta caudal posee tres radios medios prolongados formando un pequeño lóbulo.
El color de fondo es plateado pudiendo presentar líneas delgadas longitudinales oscuras. Los radios caudales medios son negros.
Es una especie ovípara sin cuidado parental, de fecundación externa.
Ubicación:
- Laguna
Alimentación
Omnívoro. Se alimenta de pequeños insectos, materia orgánica, hojas y tallos de vegetales, y algas.
Zona de distribución
Se encuentra en las cuencas de los ríos Paraná, Uruguay, Paraguay y Río de la Plata.
Datos interesantes
Posee la región abdominal muy comprimida formando una quilla, esto le permite escapar de los predadores nadando velozmente con la parte anterior casi fuera del agua.
Estado de conservación
Estado de conservación: No evaluado. (Ref. CITES, IUCN).
ETIQUETAS: